miércoles, 7 de septiembre de 2011

Comienzan los trabajos...

El lunes 5 el grupo de los carriceros abrìeron las sesiones de anillamiento, colocando, entrada la mañana, la red japonesa en el Bosque del aguadero, dirigidos por Álvaro Rivas, quien aleccionó al grupo de voluntari@s en todo lo referente a sexado y datado de las especies capturadas. Se capturaron varios individuos de: mosquitero musical, pinzón vulgar, carricero común, carbonero común, curruca mosquitera, verderón común y ruiseñor bastardo.

El gruppo de las golondrinas, por su parte, comenzarían con las labores de mantenimiento del sendero del mamut, desbrozando partes del camino y barnizando el observatorio.

Por la tarde, el grupo de trabajo recibió la visita del Consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, el Alcalde de Padul y la Delegada del Gobierno en Granada de la Junta de Andalucía, quienes se encargaron de inaugurar oficialmente el campo de voluntariado y agradecieron el compromiso con el medio ambiente de los participantes en el mismo, tras lo cual, todos los asistentes disfrutaron de una excelente merienda, para, posteriormente, visitar las zonas de trabajo y conocer de primera mano los trabajos realizados.

Tras la despedida de las autoridades, l@s voluntari@s continuaron con el anillamiento, ésta vez en las proximidades del observatorio,  hasta pasadas las once de la noche. Tras toda la mañana de aprendizaje, llegó la hora de extraer las aves capturas en las redes japonesas y anillarlas. Primero abundaban los nervios, pero conforme avanzaba la noche el trabajo se fue haciendo más fluido, anillando eficientemente individuos de varias especies, entre las que destacan: lavandera boyera, golondrina común, golondrina daúrica, avión común, y la gran sensación de la noche y protagonista de los objetivos…un martín pescador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario